Sistemas de detección
Atelcon Contraincendios, es especialista en instalar y mantener los diferentes sistemas de detección de incendios existentes en el mercado. Se denominan así, a todos los sistemas cuya finalidad es detectar y dar aviso de la existencia de un conato de incendios (incendio en su fase inicial). En el ámbito de los sistemas contraincendios, sistemas de detección son:
- Sistema de detección de incendios: Sistema que consta de una serie de equipos que conectados entre si detectan y notifican la posible existencia de un conato de incendios. El software puede ser convencional, analógico o mixto. Los elementos que componen este sistema son:
- Central de incendios: Es el equipo principal donde están conectados todos los demás equipos, y el lugar donde se encuentra el panel de control. Discrimina tanto alarmas como posibles averías del sistema. Algunos equipos permiten la gestión del sistema mediante entorno gráfico, e incluso su gestión remota.
- Detectores de incendios: Son equipos de detección automática, que normalmente se encuentran interconectados entre si y la misma central. Pueden ser de tres tipos:
- Ópticos: Estos equipos se activan por la existencia de humo o nube de polución. Estos equipos normalmente se encuentran conectados a central, aunque existen modelos autónomos.
- Térmicos: Estos equipos se activan cuando se alcanza una alta temperatura, normalmente cuando sobrepasan los 70º, pudiendo variar según fabricantes y modelos Estos equipos se encuentran conectados a central de incendios.
- Termovelocimétricos: Estos equipos se activan cuando detectan un brusco cambio de temperatura en una pequeña franja de tiempo. Se encuentran conectados a central de incendios.
- Pulsadores: Son equipos pensados para ser accionados de forma manual por una persona que necesita dar la voz de alarma, tras descubrir un incendio. Su accionamiento provoca que la central lo interprete como existencia de conato de incendios, de igual manera de un detector. Una vez activado requiere ser rearmado de forma manual.
- Sirena: Equipos que se encuentran en el exterior y a lo largo de la zona de detección. Se trata de una alarma acústico/lumínica conectada a central, que una vez activado un detector o un pulsador emite sonido y haces de luz, con la intención de alarmar por la existencia de un conato de incendios.
- Sistema de extracción: En ocasiones la central se encuentra directamente conectada al sistema de extracción, con el objetivo de que el aire sea renovado en el caso de conato de incendios.
- Sistema de extinción automática: En ocasiones, la central se encuentra conectada a un sistema de extinción, que es disparado de forma automática tras recibir la central la alarma por parte de la red de detectores o pulsadores.
- Otros sistemas: Existen muchos elementos que se pueden conectar a una central de incendios, para que interactúen con ella. Exutorios para una mejor ventilación de las vías de evacuación, apertura de puertas automáticas o cierre de compuertas de sectorización mediante retenedores magnéticos, son algunos de los equipos que pueden interactuar con nuestro sistema de detección de incendios.
- Sistema de detección de monóxido: Sistema de detección automática de monóxido de carbono. Este sistema, cuando detecta los niveles predefinidos de monóxido de carbono, conecta el sistema de extracción para la renovación del aire interior. Además, cuando se encuentra conectada a una central de detección, provoca la renovación de aire necesaria para que puedan acceder los equipos de emergencia (bomberos, Sanitarios, etc). Este sistema normalmente se encuentra en garajes cerrados. Lo componen los siguientes equipos:
- Detectores de monóxido de carbono: Son los equipos responsables de la detección y comunicación a la central de los niveles de CO, a través de una red conectada con la misma.
- Sistema de extracción: Sistema compuesto por conductos y motores extractores, cuya función es renovar el aire interior.
Atelcon Contraincendios, realiza el mantenimiento de todos los sistemas de detección contraincendios, según marca el Real Decreto 513/2017.
Ingeniería y consultoría
Contamos con departamento de ingeniería y consultoría tecnológica propio, de manera que ofrecemos a nuestros clientes un servicio global integral con proyectos personalizados a la medida de las necesidades del cliente
Instalación
Diseñamos, instalamos y certificamos todas nuestras instalaciones incluido los sistemas de cableado estructurado. Todos los trabajos de Atelcon son entregados a nuestro cliente con su correspondiente garantía y certificación.
Mantenimiento
El principal valor añadido de Atelcon telecomunicaciones es nuestro departamento de mantenimiento el cual será el encargado de los mantenimientos preventivos de la instalación de acuerdo a la normativa vigente.
Servicio técnico
Nuestro empresa cuenta con un servicio técnico altamente cualificado en continua formación y en reciclaje constante. Nuestro servicio técnico dispone de atención técnica telefónica urgente el cual tiene disponibilidad 24h/365 dáis al año.